Hace cinco años el número de víctimas mortales producidas por incendios fue bajo, tanto desde noviembre de 2017 a febrero de este año, que con el final de febrero ha vuelto a subir, terminando febrero con 20 víctimas. Este tipo de siniestros, hablando de hogares, suelen comenzar en el salón y el dormitorio, el 80% de los casos empiezan ahí. El 60% de estos incidentes suelen ser con personas mayores de 65 años, por la noche es la etapa del día en la que más suceden, ya que es fácil olvidarse de algo conectado o encendido por que estamos más cansados.
En todo el invierno se produjeron 66 muertes, de las cuales 60 por culpa de estos tipos de despistes que traen graves consecuencias. En Estados Unidos más de 2,500 personas mueren y 12,600 padecen lesiones por los incendios en el hogar. El fuego puede envolver una residencia en cinco minutos y volverse mortal en dos, una de la principal causa de muerte es la asfixia que si estás durmiendo, te convierte el sueño más profundo y no te despiertas. Hay algunos consejos que dan para sus seguridad en el hogar como dormir con la puerta cerrada, tener un extintor cerca, tener un sistema anti-incendios, etc.